
Ciencia, Tecnología e Innovación con acento extremeño
En su segunda edición, IPfest Extremadura reúne talento, creatividad y propiedad intelectual para impulsar ideas que transforman el futuro.
Un festival donde aprender, inspirarse y conectar con quienes están escribiendo la próxima gran historia desde nuestra tierra.
Agenda
Una tarde llena de inspiración, aprendizaje y conexiones.
Descubre todo lo que te espera en la segunda edición de IPfest Extremadura.

Bienvenida Institucional
16.30

Ponencia
Inagural
17.00
De la investigación de excelencia al mercado internacional.

Mesa de
Referentes
17.30
Referentes en transferencia de ciencia y tecnología.

Pitches de nominados
18.15
Pitches de los participantes en premios.

Entrega de premios
19.00
Conexión con los premios Nacionales de Transferencia de Conocimiento IPfest.

Clausura
20.30

Ponencia inaugural
Fernando Sánchez Figueroa
Para dar inicio a nuestro Foro, tenemos el honor de recibir a una persona cuya trayectoria científica y empresarial ha dejado huella en nuestro ecosistema de innovación.
Mesa de referentes
Los protagonistas que inspiran con su visión y experiencia.
Conoce a los referentes que harán de IPfest Extremadura una cita única.

Carmen González
Directora de CICYTEX

Hernani Barros Oliveira
Moderador | Profesor de la Universidad
de Évora y socio fundador de BRIGHT

José Manuel García Alonso
Director de Transferencia Tecnológica
y Desarrollo Empresarial de la Universidad
de Extremadura

Rosario Cerrato
Socia fundadora y Directora de innovación
de INGULADOS

Juan Martínez Armesto
Jefe de Servicio de Transferencia de Tecnología en la Delegación del CSIC en Andalucía

José María Ávila Macías
Responsable de I+D+i y Desarrollo
deNegocio de DUCTOLUX
Categorías de premios
Descubre aquí todas las categorías de premios de IPfest. Contamos con 2 categorías en las que se participa de forma exclusiva a nivel nacional, y en el resto se compiten por CCAA antes de llegar al premio estatal.
Premios exclusivamente Nacionales:
1. Premio a la Trayectoria Profesional:
Galardón individual que distingue una carrera profesional dedicada a la promoción y mejora de la transferencia de conocimiento.
Dirigido a: Personas vinculadas a organismos de investigación o empresas.
Criterios: Este premio es exclusivamente nacional, no existen premios por comunidad autónoma. Se trata de un premio individual a la carrera profesional en promoción, desarrollo, trabajo y mejora de la transferencia de conocimiento. Los candidatos deben haber estado relacionados con el mundo de la transferencia de conocimiento al menos 25 años, a nivel nacional o internacional.
2. Premio Rookie de transferencia de conocimiento
Se trata de un premio individual al compromiso de los nuevos profesionales relacionados con la transferencia de conocimiento.
Dirigido a: Personas vinculadas a organismos de investigación o a empresas.
Criterios: Este premio es exclusivamente nacional, no existen premios por comunidad autónoma. Se trata de un premio individual al compromiso de los nuevos profesionales relacionados con la transferencia de conocimiento. Los candidatos deben haber estado relacionados con el mundo de la transferencia de conocimiento menos de 5 años. Se valora la obtención de acreditaciones nacionales o internacionales en transferencia de conocimiento (rttp, etc).
Premios por CCAA / Nacionales:
1. Premio Divulgación
Reconoce la excelencia en la divulgación de la transferencia
de conocimiento.
Dirigido a: Grupos de investigación, personas vinculadas a OTC, empresas y
departamentos de comunicación.
Criterios: Se otorga a aquellos grupos de investigación, personas o departamentos relacionados con las OTCs o empresas qué hayan demostrado la excelencia en la divulgación de la transferencia de conocimiento. Se valora además de la profesionalidad del proyecto, el número de impactos obtenidos y la originalidad del formato de divulgación.
2. Premio conCIENCIA
Reconocimiento a las iniciativas de transferencia con mayor
impacto social.
Dirigido a: Grupos de investigación, entidades o empresas.
Criterios: Reconoce a las iniciativas con mayor impacto social. Se valora el efecto multiplicador, es decir, la facilidad de extensión de la acción desarrollada a otras situaciones similares. Se valora las sinergias con otras personas o instituciones, la relevancia del proyecto desarrollado y los resultados efectivamente obtenidos.
3. Premio Scale Up
Premia aquellas iniciativas que han escalado de forma eficiente
y haya ampliado su modelo gracias a la transferencia de conocimiento.
Dirigido a: Empresas.
Criterios: Se otorga a las iniciativas, pueden ser empresas creadas desde los grupos de investigación o cualquier empresa externa, que hayan escalado con mayor eficiencia y amplitud su modelo gracias a la transferencia de conocimiento recibida desde las OTCs. Es necesario la existencia de acuerdos de transferencia con las OTCs para poder acudir a este premio.
4. Premio a la Startup de Base Tecnológica
Este premio reconoce a la startup que
ha demostrado un enfoque innovador en su modelo de negocio y se relaciona con
grupos de investigación.
Dirigido a: Empresas.
Criterios: Reconoce a la startup surgida a partir de un grupo de investigación o un investigador individual que haya demostrado un enfoque innovador tanto en su modelo de negocio como en su desarrollo de conocimiento. Podrán presentar sus candidaturas aquellas empresas creadas en los últimos dos años bajo el amparo de las OTCs. Será valorada tanto la aplicación demostrada de la tecnología y/o los conocimientos, así como la repercusión en el modelo de negocio.
5. Premio a la Patente con más repercusión
Premia aquella patente que represente
un avance significativo y de alto potencial de aplicación.
Dirigido a: Grupos de investigación o empresas.
Criterios: Se otorga a la patente que representa un avance significativo provechoso, potencial y útil para la sociedad y que hasta la fecha ha tenido una repercusión destacada (monetaria, de marca, etc) a la entidad adjudicataria, así como a sus investigadores. No se premia que sea más o menos disruptiva si no que se premia su repercusión tras su transferencia a la sociedad.
6. Premio da Vinci a las humanidades
Reconoce a la iniciativa más integradora
entre las ciencias, las humanidades y las artes dentro del contexto de la innovación
y la transferencia de conocimiento.
Dirigido a: Grupos de investigación, instituciones culturales, entidades mixtas u
organizaciones interdisciplinares.
Criterios: Se otorga a la iniciativa más integradora entre el conocimiento de las humanidades y las ciencias dentro del contexto de la innovación y la transferencia de conocimiento.
7. Premio al Impulso investigador a la transferencia de conocimiento
Galardón
colectivo o individual a los grupos de investigación o investigadores individuales
que, con sus acciones, hayan promovido la transferencia de conocimiento en los
últimos tres años.
Dirigido a: Grupos de investigación e investigadores
Criterios: Galardón colectivo o individual a los grupos de investigación ó investigadores individuales que más hayan transferido o que con sus acciones más hayan promovido la transferencia de conocimiento en los últimos tres años. No se tiene en cuenta la espectacularidad del activo transferido si no mas bien el interés por transferir activos por los cuales se hayan interesado la sociedad y las empresas.

¡Comienza IPfest 2025,
abierto el período de nominación!
¿Eres
investigador, universidad, centro de investigación, OTC o empresa y estás desarrollando un
proyecto?
Postúlate a los Premios IPfest o nomina a alguien que
merezca este reconocimiento.
Puedes postular en más de una categoría y de una Comunidad Autónoma
¿Cómo funciona los Premios IPfest?
Te contamos paso a paso cómo funciona IPfest.
Desde la presentación de candidaturas hasta la entrega de premios.

Presentación
candidaturas
Personas o instituciones pueden autopostularse o ser nominadas
por otros.
Hasta 31 de octubre

Selección
de finalistas
Las cinco candidaturas con mayor número de nominaciones
en cada categoría avanzan a la siguiente fase.
10 de noviembre

Evaluación
final
Un jurado especializado evalúa las propuestas y elige a los 3 finalistas de cada categoría. Luego, de esos finalistas, selecciona al ganador de cada CCAA y, posteriormente, al ganador nacional.
14 de noviembre

Fallo y entrega
de premios
El fallo se hará público en un acto oficial y presencial que tendrá lugar en el marco del IPfest 2025 el 20 de noviembre.
20 de noviembre
Conoce a los premiados de la 1ª Edición de IPfest Extremadura
Personas e instituciones reconocidas en 2024 que inspiran,
transforman y dejan huella.

Omicron
Patente más disruptiva
2024

Proyecto Construyendo Tarteso
Comunicación y transferencia de Conocimiento
2024

Fedicom
Allende Transferencia de Conocimiento
2024

Em3Works
Pemio SCALE UP
2024

2Freedom
Start Up Tecnológica
2024